- Inicio
- »
- Orientaciones Técnicas Situacionales
Orientaciones Técnicas Situacionales
Comprende aquellos proyectos destinados a disminuir las oportunidades para la comisión de delitos y de violencia y a reducir la percepción de inseguridad de la población en determinados espacios urbanos, a través de estrategias orientadas a modificar factores y condiciones de riesgo físico-espaciales, generando la creación y regeneración de espacios públicos de calidad, seguros e integradores, que acojan la diversidad de funciones y usuarios.
Bajo las diferentes líneas de intervención situacional, se han identificado tipologías de proyectos asociadas a Orientaciones Técnicas (OOTT), las que están dirigidas a los formuladores de los proyectos cuyo foco exclusivo es facilitar el buen diseño de todo proyecto financiado por la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD).
Tipologías de Proyectos en Prevención Situacional:
- Metodología de Proyectos (transversal a todas las tipologías)
- Recuperación de Espacios Públicos (REP)
- Equipamiento Público y Comunitario (EQUIP)
- Iluminación Peatonal (IL)
- Sistema de Alarmas Comunitarias (AC)
- Sistema de Teleprotección (STP)
- Protección de Espacios Residenciales (PER)
- Innovación en Prevención Situacional (IPSI)1
1. La tipología de proyecto Innovación en Prevención Situacional (IPSI) permite utilizar, de modo combinado, más de una tipología y/o presentar una innovación en materias de seguridad pública y prevención situacional. Los proyectos tendrán una estructura general de presentación que se ajustan a las tipologías de los proyectos de prevención situaciona