Postulaciones al Fondo Nacional de Seguridad Pública alcanzan su nivel más alto en cuatro años, y se incrementan en un 55% respecto de 2021

Las postulaciones de municipios a este fondo, que este año dispone de $2.652 millones para financiar iniciativas de seguridad y prevención del delito, registraron la segunda mayor cifra desde 2015, alcanzando las 282 solicitudes de financiamiento de proyectos para sus comunas. A partir de 2023, se pone fin a este fondo y los recursos serán entregados a los municipios en función de sus necesidades. “En Chile, el acceso a los recursos para prevenir delitos no puede depender de la concursabilidad”, afirmó el Subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara.
Fondo Nacional de Seguridad Pública extiende hasta el 10 de junio el plazo para presentación de proyectos

Los municipios, organizaciones vecinales y entidades sin fines de lucro contarán con 14 días adicionales para presentar sus proyectos y toda la documentación necesaria para la postulación.
IMPORTANTE: Revisa las respuestas a las preguntas y aclaraciones sobre las bases del Fondo Nacional de Seguridad Pública 2022

El documento que se presenta a continuación incluye precisiones sobre la documentación requerida para postular, sobre los gastos y el financiamiento de los proyectos, sobre la garantía necesaria para adjudicarse el beneficio, sobre quiénes pueden postular al FNSP, entre muchos otros temas más.
SPD abre periodo de postulación al Fondo Nacional de Seguridad Pública: monto total supera los $2.652 millones

Municipios y entidades privadas sin fines de lucro pueden optar a un máximo de $40.000.000, mientras que organizaciones comunitarias hasta $20.000.000.
Quillota: vecinos convirtieron sitio abandonado en una plazoleta accesible y segura

Con recursos entregados por la Subsecretaría de Prevención de Delito y gracias a su esfuerzo, la comunidad logró transformar un espacio de más de 500 metros cuadrados que antes era escenario de incidencias policiales diversas.